Especialidad de Endodoncia consolida su trayectoria académica con excelencia y alianzas estratégicas

La Facultad de Odontología se complace en anunciar el desarrollo exitoso del programa de Segunda Especialidad en Endodoncia, el cual continúa fortaleciéndose como un pilar fundamental en la formación de profesionales altamente especializados en el área de la salud pulpar y los tratamientos de conductos.

Este programa de posgrado, que se realiza en el marco de un prestigioso convenio de cooperación académica con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), se distingue por su rigor científico y su enfoque en la excelencia clínica. La especialidad se desarrolla bajo la experta dirección del Esp. Elvis Terrel, cuyo liderazgo académico garantiza una formación integral y actualizada acorde con los más altos estándares internacionales.

El plan de estudios de la especialidad está diseñado para ofrecer una sólida base teórica, complementada con una intensa práctica clínica supervisada. Esta metodología integral permite a los especialistas en formación desarrollar las competencias diagnósticas y técnicas necesarias para manejar casos de alta complejidad, contribuyendo directamente a la preservación de la dentadura natural y al mejoramiento de la salud bucodental de la población.

De manera especial, la institución desea expresar su más sincero agradecimiento al Dr. Andrés Rolando Alvarado Benavides, cuyo invaluable apoyo operativo y logístico ha sido fundamental para el normal desarrollo de las actividades académicas. Su contribución, que incluye facilidades esenciales como el traslado de nuestros especialistas, refleja un compromiso compartido con la educación de calidad y demuestra cómo el trabajo colaborativo es esencial para alcanzar los objetivos formativos.

Cada sesión académica y clínica realizada reafirma el compromiso institucional con la excelencia, la innovación continua y el desarrollo profesional. Seguimos trabajando con la convicción de que la formación de especialistas en Endodoncia de primer nivel es una contribución significativa al fortalecimiento de la odontología en nuestra región y en el país.